jueves, 6 de agosto de 2015

Bebidas


Bebidas
Chicha de jora
Cerveza Arequipeña
Anís
Kola Escosesa


Gustos Arequipeños

Gustos Arequipeños 
“Arequipa tiene una variedad de postres y muchos deben ser rescatados como el tocino de cielo y el coquito chileno que, pese al nombre, es arequipeño”

Alfajor arequipeño
Buñuelos:
Mazamorra:


Platos tipicos

PLATOS TÍPICOS
La comida arequipeña se distingue por su gran calidad, variedad de sabores, su increíble preparación y su destacable picor en sus aderezos. Es una región única, con una comida incomparable. Entre sus platos hay sopas, chupes a base de mariscos y a base de diversas carnes. En su preparación incluye condimentos, salsas picantes, una mixtura de productos andinos y sabores fuertes.
La tradición gastronómica de la ciudad blanca se caracteriza por servir un plato según el día. Sin embargo, esa costumbre varía según el pueblo arequipeño. Aquí una breve muestra de algunos platos típicos:     

  • Adobo arequipeño                                    El adobo arequipeño se prepara habitualmente en olla de barro para sentir su potente sabor. Es un plato elaborado con carne de cerdo, rocoto, chicha de jora, cebollas rojas, pimienta, ajo y sal. La preparación es sencilla, la cual se sirve acompañado de camote o papa dulce y arroz blanco.
 
  • Ocopa                                                  La ocopa arequipeña es el plato más reconocido de Arequipa en el Perú y en el extranjero. Se prepara a base de una rama de huacatay, ají mirasol, ají amarillo, maní, galletas de vainilla o pan, leche evaporada, queso fresco, ajo y condimentos. En los pueblos muelen los ingredientes utilizando un batán, en la mayoría de restaurantes utilizan una licuadora.Se sirve acompañado de papas sancochadas, un huevo duro y una aceituna. En su preparación es muy parecido a la papa a la huancaína. Se acompaña con una chicha morada.
  • Rocoto relleno                                         El rocoto relleno es un plato originario de Arequipa y es una de las comidas fundamentales del Perú. Está elaborado a base de rocoto, carne picada, cebolla roja picada, ají panca colorado molido, maní tostado o molido, huevos, queso, leche y otros ingredientes más.En la mayoría de restaurantes arequipeños se sirve acompañado de papa horneada y a veces con puré de papas. Se recomienda que el ají panca sea molido con batán.
  • Cauchi o Cauche                                     El cauchi es una comida típica arequipeña, propia de la gastronomía de la región. Tiene una variedad de platillos, entre los cuales está el Cauchi de quesoy el cauche de camarones. Ambos llevan como base queso fresco serrano, ají amarillo, ají panca molido, huacatay, ajo, cebolla rojas, habas y leche. En algunas recetas arequipeñas le echan tomates en el aderezo. Casi siempre se acompaña de papas hervidas peladas en rodajas.
  • Chaque de tripas                                    Es uno de los platos tradicionales de Arequipa, se consume habitualmente los lunes. Es una sopa elaborada con tripas, carne de cordero, papas, chuño, zapallo, zanahoria, ají colorado panca, habas, cebolla roja picada, choclos, trigo, ajo, hierbabuena, papas, tomates, col, orégano y condimentos. Hay variaciones según la región.
  • Solterito arequipeño                                 Es un plato colorido, sabroso y aromático. Se prepara a base de habas, choclos, cebolla picada, rocoto picado, queso fresco, aceitunas picadas, tomate a cuadritos. Las habas debe cocerlas, se añade los otros ingredientes y todo se mezcla con vinagre, una cuchara de perejil picado, sal y pimienta al gusto. Se puede acompañar de una lechuga si lo desea. Es una excelente entrada.
  • Chupe de camarones                                  El chupe de camarones es una sopa criolla originaria de Arequipa. Es un plato muy nutritivo, potente, sustancioso y delicioso. Está preparado con camarones de río de la costa del sur del Perú. La preparación lleva diversos ingredientes camarones grandes, cebollas, tomates, ají panca, habas, arvejas, papas, choclos, leche evaporada, ajo, cebolla picada, huevos e ingredientes según el lugar. Se sirve acompañado de una salsa de rocoto o con pedazos de pan frito.
  • Cuy chactado                                          Es un plato tradicional del sur peruano. Se prepara en las regiones de Arequipa,AyacuchoHuancavelicaCusco y Puno. Es un plato rico en nutrientes y proteínas. Está elaborado con un cuy frito en abundante aceite, acompañado de papas sancochadas, ensalada y maíz tostado. Para que se dore de manera pareja, los especialistas de la región suelen colocar una piedra encima.

Fiestas 2015

Fiestas Arequipa 2015


En Agosto Arequipa es fiesta, y como siempre la FIA - Feria internacional de Arequipa te trae grandes sorpresas para que la pases en familia en la Feria mas importante de nuestra ciudad.

Este año FIA vuelve totalmente renovada con atracciones para grandes y chicos, ademas de un sin fin de propuestas de las mas grandes e importantes empresas del país que estarán reunidas en un lugar seguro, amplio, céntrico y lleno de diversión. Ademas de grandes artistas en su ya acostumbrado ESCENARIO ESTELAR







Arequipa